fbpx

¡RETIE 2024: La seguridad eléctrica en Colombia se pone a punto!

La Resolución 40117 de 2024, emitida el 2 de abril de 2024, actualiza el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) en Colombia: Alcance: Se incluyen paneles solares, aerogeneradores, baterías, inversores y cargadores con requisitos específicos de instalación y seguridad. Productos: Se establecen nuevos requisitos y ensayos para estos productos eléctricos, garantizando su calidad y seguridad.

¡RETIE 2024: La seguridad eléctrica en Colombia se pone a punto! Leer más »

RETOS DEL USO DEL ASBESTO EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA

En el contexto colombiano, la presencia de asbesto en edificaciones representa una amenaza latente para la salud pública y la seguridad de los trabajadores de la construcción y los ocupantes de los edificios. Muchas estructuras construidas antes de la prohibición del asbesto en 2021 probablemente contienen materiales que contienen este mineral, como techos, revestimientos de

RETOS DEL USO DEL ASBESTO EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA Leer más »

Protección de los trabajadores frente a la exposición solar, rayos UV y altas temperaturas.

Introducción:El Ministerio de Trabajo de Colombia publicó la circular 0012 de 2024, que establece acciones de promoción y prevención en riesgos laborales en el marco de los efectos del fenómeno del niño. Comentarios:Si lo desea, puede dejar un comentario con su opinión sobre la circular 0012 y cómo se podría mejorar la protección de los

Protección de los trabajadores frente a la exposición solar, rayos UV y altas temperaturas. Leer más »

SALUD LABORAL: SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN FRENTE A LA EXPOSICIÓN SOLAR Y ALTAS TEMPERATURAS

Circular 0012 del 2024 de Mintrabajo. ¡Hola a todos! En un mundo que enfrenta constantes desafíos, la protección y promoción de la salud y seguridad en el ámbito laboral se vuelve esencial, especialmente cuando fenómenos naturales como el temido «El Niño» impactan nuestro entorno. Recientemente, la Ministra del Trabajo ha emitido un comunicado clave que

SALUD LABORAL: SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN FRENTE A LA EXPOSICIÓN SOLAR Y ALTAS TEMPERATURAS Leer más »

FENÓMENO DEL NIÑO: UNA MIRADA AL DESAFÍO Y LAS MEDIDAS PREVENTIVAS

El año 2024 ha comenzado con una grave emergencia ambiental en Colombia: la intensificación de los incendios forestales debido al fenómeno del Niño. El fenómeno del Niño azota a Colombia con una sequía extrema, intensificando la temporada de incendios forestales y creando una emergencia ambiental de grandes magnitudes. Las llamas devoran miles de hectáreas de

FENÓMENO DEL NIÑO: UNA MIRADA AL DESAFÍO Y LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Leer más »

FORMULARIO PARA COMPARTIR ACCIDENTES DE TRABAJO NO LEVES

Una alerta de seguridad: ¡Una oportunidad para anticipar, evitar dolor o salvar vidas! Compartir experiencias relacionadas con accidentes de trabajo de alta severidad, graves o fatales (no leves), puede marcar la diferencia en la prevención de futuros accidentes en entornos o condiciones similares. Aprender de estas experiencias nos permite identificar riesgos inminentes y potenciales oportunamente,

FORMULARIO PARA COMPARTIR ACCIDENTES DE TRABAJO NO LEVES Leer más »