fbpx

Decreto 2090 del 2003 Vs nueva Resolución 6072 del 2024 Mintrabajo sobre el futuro de las Actividades de Alto riesgo y SST

¿Trabajas en un sector con Actividades de Alto Riesgo? ¡Tu seguridad es lo primero! La nueva Resolución 6072 de 2024 de diciembre 26 trae importantes cambios. Esta normativa, relacionada con el Decreto 2090 del 2003 de Actividades de Alto Riesgo, establece continuidad de los derechos y garantías de los trabajadores.

¿Eres trabajador, empleador, profesional SST, Talento Humano o de una ARL?

¡Descubre las novedades que trae esta nueva resolución 6072 del 2024 y aquí descárguela para estar actualizado y proyectar la gestión del cambio!

 

Decreto 2090 de 2003 y Resolución 6072 de 2024: Un panorama actualizado

El Decreto 2090 de 2003 sentó las bases para la protección de los trabajadores que desempeñan actividades de alto riesgo en Colombia, estableciendo un régimen especial de pensiones y definiendo las condiciones de trabajo para garantizar su seguridad y salud.

La Resolución 6072 de 2024 de Mintrabajo representa una actualización y aclaraciones temporales de este marco normativo. Su principal objetivo es garantizar la continuidad de los derechos y beneficios establecidos en el Decreto 2090 del 2003, alineándolos con los estándares actuales y las decisiones de la Corte Constitucional y Mintrabajo

¿Qué implica esta nueva resolución?

  • Reiteración de derechos: La Resolución 6072 reafirma los derechos de los trabajadores expuestos a las Actividades de Alto Riesgo a una pensión especial de vejez, reconociendo la naturaleza exigente y peligrosa de sus labores.
  • Aclaraciones y precisiones: Se introducen aclaraciones y precisiones en algunos aspectos del régimen, con el fin de evitar ambigüedades y facilitar su aplicación.
  • Enfoque en la gestión de riesgos: Se reitera la importancia de una gestión proactiva de los riesgos laborales por parte de los empleadores.

2090
Vs
6072

¿Qué implica esto para los Trabajadores, Talento Humano, SST y Empleadores?

  • Trabajadores: Deben conocer sus derechos y exigir su cumplimiento. Es importante estar informados sobre las actividades consideradas de alto riesgo y los beneficios a los que tienen derecho.
  • Talento Humano, SST y Empleadores: Deben cumplir rigurosamente con las disposiciones legales y reglamentarias, invirtiendo en medidas de prevención de riesgos y promoviendo una cultura de seguridad en el trabajo y gestión del cambio.

¿Deseas conocer más en profundidad sobre la Actividades de Alto Riesgo en Colombia? Por ejemplo,  reflexionar con preguntas como:

  • ¿Cuáles son las actividades consideradas de alto riesgo?
  • ¿Cuáles son los requisitos para acceder a la pensión especial?
  • ¿Qué obligaciones tienen los empleadores?
  • ¿Cuáles son los beneficios de esta normativa para la sociedad en general?

Ingresa a tú canal Redcayra al siguiente panel de análisis de las Actividades de Alto Riesgo bajo el enfoque prestacional con EXPERTOS e interdisciplinario.

Ingresa al video, comparta con Redcayra EXPERT y suscribete al canal.

Para formación especializada y asesoría en SST y Realidad Virtual.

Email: eficazcontrolsst@redcayra.co

Tel: +57 315 048 8604

https://wa.me/573150488604

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *